El próximo 29 de noviembre, en la sede de le UMH en la Plaça de Baix, tendrá lugar el segundo “Diálogo de Elche”, que versará sobre modelo económico, y nos acercará la experiencia de Málaga en Planificación Estratégica.
Los diálogos son un conjunto de encuentros promovidos por el Ayuntamiento para fomentar el debate ciudadano sobre temas relacionados con la formulación de la Agenda Urbana.
El diálogo tendrá como punto de partida una exposición sobre la colaboración público-privada para el impulso de la economía urbana y la innovación en Málaga. La ciudad lleva décadas desarrollando un modelo que se ha consolidado y que stá permitiendo desarrollar un potente sector tecnológico, atraer inversiones y talento, y desarrollar y diversificar su economía local.
A continuación, reflexionaremos sobre la realidad económica en Elche abordando los desafíos en ámbitos como fomento de la innovación, la cooperación público-privada, la adaptación del mercado laboral o la capacitación y formación.
Fecha: | Miércoles 29 de Noviembre – 18:00 – 20:00 |
Lugar: | Plaça de Baix – Aula de la Universidad Miguel Hernández |
Destinatarios: | Cualquier persona interesada en Elche y que quiera contribuir a mejorar su calidad de vida. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. |
Participantes: | Carmen García Peña, Directora Gerente en Fundación CIEDES (Málaga) desde 2011- Ha trabajado desde 1994 en el Plan Estratégico de Málaga siendo desde 2001 su coordinadora. Es Profesora Colaboradora Honoraria en la Universidad de Málaga, en asignaturas vinculadas con la planificación del desarrollo sostenible, la gobernanza y los nuevos modelos de desarrollo socioeconómicos. Jose Manuel Casado, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Director del Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante. Su amplia trayectoria docente e investigadora se ha centrado en la realización de estudios de regionalización y en el análisis de mercados de trabajo. El diálogo estará moderado por Jose Costero, consultor urbano y ex director de la Oficina Estratégica de Pamplona. |
- Te recomendamos -